El injerto de
"bypass" arterial coronario (CABG, por sus siglas en inglés) es un
tipo de cirugía denominada revascularización, que se usa para mejorar el flujo
de sangre al corazón en personas con enfermedad de las arterias coronarias
(EAC) severa, cuando las arterias que suministran sangre al músculo cardíaco se
bloquean debido a la acumulación de placa dentro de los vasos sanguíneos. Si el
bloqueo es severo, puede ocurrir dolor en el pecho (también denominado angina),
dificultades para respirar y, en algunos casos, un ataque al corazón.
El CABG es un
tratamiento para la EAC. Durante el CABG, una arteria o vena saludable de otra
parte del cuerpo se conecta, o injerta, a la arteria coronaria bloqueada. La
arteria o vena injertada desvía (y pasa alrededor) de la porción bloqueada de
la arteria coronaria. Este nuevo pasaje conduce sangre rica en oxígeno,
alrededor del bloqueo, hasta el músculo del corazón. En una cirugía se pueden colocar
hasta cuatro desvíos a grandes para arterias coronarias bloqueadas.
¿Para quiénes?
El injerto de
"bypass" de arteria coronaria (CABG) se usa para tratar a las
personas que tienen enfermedad de las arterias coronarias (EAC) severa que
podría producir un infarto. Su médico puede recomendar el CABG si otros
tratamientos, como los cambios en el estilo de vida o medicamentos, no han
funcionado. Puede recomendar el CABG si tiene varios bloqueos en las arterias
coronarias grandes que suministran sangre a una porción importante del músculo
del corazón, especialmente si la acción de bombeo del corazón se ha debilitado.
El CABG también puede ser una opción de tratamiento si tiene bloqueos en el
corazón que no se puedan tratar con angioplastia.
Su médico determinará
si usted es candidata para el CABG de acuerdo con varios factores; por ejemplo,
la presencia y gravedad de los síntomas de EAC, la gravedad y ubicación de los
bloqueos en las arterias coronarias, su respuesta a otros tratamientos, su
calidad de vida y otros problemas médicos que pueda tener.
Otras notas importantes
Aunque la
cirugía se realiza con frecuencia de forma electiva (programada), puede ser
necesario realizarla de emergencia, en casos de ataque al corazón inminente o
durante un ataque al corazón.
Aunque las
complicaciones son poco frecuentes, los riesgos del CABG incluyen infección en
el sitio de la incisión, sangrado, reacciones a la anestesia, fiebre y dolor,
ataque cerebral, infarto o incluso la muerte.
La
recuperación puede tomar de 6 a 12 semanas, o más. La mayoría de las personas
puede volver a sus actividades normales alrededor de 6 semanas después de la
cirugía.
El cuidado
después de la cirugía puede incluir visitas de seguimiento al médico, cambios
en el estilo de vida para prevenir el avance de la EAC y la toma de los
medicamentos indicados.
